ServicenavigationHauptnavigationTrailKarteikarten


Research unit
SDC
Project number
7F-02372.03
Project title
Proyecto de Apoyo a la Comercializacion de productos agricolas

Texts for this project

 GermanFrenchItalianEnglish
Key words
Anzeigen
Anzeigen
-
Anzeigen
Short description
-
Anzeigen
-
-
Project aims
-
Anzeigen
-
-

Inserted texts


CategoryText
Key words
(German)
Agronomie
Tropenlandwirtschaft
Entwicklungshilfe
Erwachsenenbildung
ständige Weiterbildung
Beziehungen
Ausland
Key words
(English)
Development cooperation
Key words
(French)
Coopération au développement
Short description
(French)
La propuesta de la fase IV del proyecto es la final de un proceso de apoyo al fortalecimiento institucional del MCCH por parte de COSUDE. Esta nueva fase de salida (Phasing-out) se justifica. A pesar de que el fortalecimiento institucional es un proceso continuo, CORQUI considera que en este lapso se ha dotado a la institución de elementos e instrumentos estratégicos, conceptuales, metodológicos y operativos, además de haber contribuido significativamente a la capacitación del equipo técnico. Además los cambios en el entorno fueron importantes y las dificultades son parte integrante de cualquier proceso de empowerment de las contrapartes. Servirá para consolidar el proceso de apoyo, dotándole de instrumentos adicionales para incrementar la competitividad de sus negocios, lograr una estructura institucional moderna y flexible que se adapte permanentemente a los cambios en el entorno. Este posicionamiento debe contribuir a obtener algunos logros en la lucha contra la pobreza porque la población meta, está constituida por pobres rurales y urbano-marginales.

Si bien concluye un proceso de apoyo al fortalecimiento institucional, el MCCH continuará siendo socio de COSUDE, porque es una contraparte fundamental en el trabajo con la población menos favorecida, por su expertise en un tema complejo como la comercialización con pequeños productores. Aportes adicionales por parte de COSUDE se concretan en otros proyectos como el de, "apoyo a la comercialización de productos agropecuarios" del cual es co-ejecutor; y probablemente de otros que se gesten en el futuro.

La propuesta toma como base las recomendaciones de la evaluación externa y las conclusiones del estudio de competitividad y redefinición del sistema MCCH, documentos que clarifican conceptos y estrategias que la institución debe ponerlos en vigencia y aplicarlos, para procurar su sostenibilidad. - La finalidad a la cual se contribuye es la de "Alcanzar la sostenibilidad institucional de MCCH y garantizar así un mayor impacto de la institución en la población meta, incrementando la competitividad de sus negocios, su gestión empresarial y fortaleciendo las experiencias productivas de las organizaciones vinculadas". Por la naturaleza del proyecto, el principal beneficiario de su propio proceso de fortalecimiento es el MCCH; sin embargo, en forma indirecta, los sujetos de apoyo a través del mejoramiento institucional son: 250.000 personas pobres del área rural y urbana, productores/as; consumidores/as, agrupadas en 400 organizaciones y ubicadas en todo el país.

Los resultados esperados para esta "fase de salida" son: a) se cuenta con un equipo Directivo capaz de realizar una gestión estratégica que garantice el logro de los objetivos institucionales; b) en el MCCH opera un sistema de gestión de calidad que garantiza eficacia y productividad en los procesos organizacionales; c) funcionan sistemas alternativos de comercialización sostenibles, que involucran a pequeños productores y consumidores.

Los principales elementos estratégicos nuevos propuestos son: integración de la producción organizada con la comercialización; desarrollo de diferencias comparativas que posicionen en el mercado al MCCH; y, aplicación del criterio de economía de escala.

La coordinación para la ejecución estará a cargo del propio MCCH. Contará con el respaldo del Comité Directivo conformado por representantes del MCCH, de otros donantes que cooperan financieramente con el MCCH, de las organizaciones populares que son la población meta; y de COSUDE. El presupuesto requerido es de CHF 367.500,00 aportados por COSUDE, para dos años. El seguimiento de la gestión del proyecto se hará por intermedio del Comité Directivo. Se efectuará con base en reportes semestrales elaborados por el ejecutor y a través de visitas de campo. Al finalizar esta fase se hará una sistematización de este proceso de apoyo, buscando rescatar las principales lecciones aprendidas.
Project aims
(French)
El propósito al cual contribuye el apoyo de COSUDE es: "Alcanzar la sostenibilidad institucional de MCCH y garantizar así un mayor impacto de la institución en la población meta, incrementando la competitividad de sus negocios, su gestión empresarial y fortaleciendo las experiencias productivas de las organizaciones vinculadas"".

Los objetivos específicos son:
"Lograr que la gestión institucional responda al direccionamiento estratégico, alineando al personal de la organización, creando sinergias y compromisos con la visión y los objetivos estratégicos.
"Alcanzar la productividad y calidad en la gestión institucional del MCCH.
"Apoyar la operación de sistemas alternativos de comercialización exitosos.